Allanaron el domicilio de un hombre que estuvo en la casa el día de la muerte de Diego Maradona
Fuente: El Deber.
Se trata de Maximiliano Trimarchi, hermano de Andrea, contadora del exfutbolista que falleció el pasado 25 de noviembre por una insuficiencia cardíaca.
Siguen las investigaciones en Argentina sobre la muerte de Diego Maradona. Según el diario Clarín, basado en fuentes judiciales de ese país, los fiscales que investigan el fallecimiento del exfutbolista allanaron el domicilio de Maximiliano Trimarchi, hermano de la contadora de las empresas del ex jugador, quien estuvo presente en el country San Andrés de Tigre al momento del deceso.
El matutino informa este martes que en un comunicado emitido por la Fiscalía General de San Isidro, se indicó que el allanamiento se realizó esta madrugada en un departamento de la Capital Federal y que “el motivo de la diligencia obedeció a que se ha constatado la presencia del nombrado en el Lote 45 del Barrio San Andrés al momento del hecho materia de investigación, circunstancia ésta que no fue puesta en conocimiento de las autoridades competentes”.
El operativo, dice Clarín, a cargo de la Policía Federal, se realizó en un departamento de Villa Urquiza, donde los efectivos secuestraron un teléfono celular entre otros accesorios.
También informa que el viernes pasado, otras dos querellas se sumaron al expediente: por un lado, Dalma y Gianinna Maradona, quienes están patrocinadas por el abogado Federico Guntin, y por el otro, una de las hermanas del exfutbolista, Rita Mabel Kity Maradona, quien está representada por el abogado Yamil Castro Bianchi, socio de Matías Morla.
Maradona, la mayor figura de la historia del fútbol, murió a los 60 años el pasado 25 de noviembre al mediodía, en una casa que su familia había alquilado en el barrio privado San Andrés de Tigre, a dos semanas de su internación de la Clínica Olivos, donde había sido sometido a una neurocirugía por un hematoma subdural en el cerebro.
La autopsia determinó que el astro murió como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada” y descubrieron en su corazón una “miocardiopatía dilatada”.
La investigación del equipo de fiscales, integrado por Capra, Iribarren y Patricio Ferrari, y creado por decisión del fiscal general de San Isidro, John Broyad, se centra en tres ejes principales: si hubo negligencia médica y por lo tanto un eventual “homicidio culposo”, quién tuvo responsabilidades sobre ese posible delito y si la muerte de Maradona se pudo haber evitado.